|
|
Ágora,
de
Alejandro Amenábar Cósmica encíclica pírrica de Alejandro Amenábar a los agnósticos |
|
| Avatar,
de James Cameron Epatarrante |
|
| Bienvenidos a
Zombieland,
de
Ruben Fleischer De entre los muertos vivientes |
|
| Celda 211,
de Daniel Monzón Estrategia de la fiera frente a la bestia con hambre |
|
| Adventureland,
de
Greg Mottola La edad de la última ignorancia |
|
| El baile de la victoria,
de Fernando Trueba Afecciones y matraca |
|
| La saga Crepúsculo:
Luna Nueva,
de
Chris Weitz Profilásis vampírica para murciélago preservativos |
|
| Gigante,
de
Adrián Biniez Coloso y ángel de tu guarda, por Celso Hoyo |
|
| (500) días juntos,
de
Marc Webb Adorarte, para mí, religión fue |
|
| After,
de
Alberto Rodríguez Tres tristes trances |
|
| Edén al Oeste,
de
Costa-Gavras Ulises en el país de las maravillas |
|
| El secreto de sus ojos,
de
Juan José Campanella El ajustador de cuentas perdidas |
|
| Anticristo,
de
Lars von Trier Rompiendo la oscuridad |
|
| Malditos bastardos,
de
Quentin Tarantino Kill Hitler I |
|
| Enemigos públicos,
de
Michael Mann Elegancia criminal |
|
| Si la cosa funciona,
de Woody Allen El anticristo de Woody |
|
| Tres días con la
familia,
de
Mar Coll Flecos sangüíneos |
|
| Still walking,
de
Hirokazu Koreeda Somos, luego nos han sido |
|
| Tetro,
de
Francis Ford Coppola Francis Ford Nomola |
|
| Millennium 1: los
hombres que no amaban a las mujeres,
de
Niels Arden Oplev Lisbeth |
|
| Star Trek,
de
J.J. Abrams La salvación está en el origen |
|
| Te quiero, tío,
de
John Hamburg ¡Con el camarlengo, yo me entretengo...! |
|
| Vacaciones de
ferragosto,
de
Gianni Di Gregorio Juntas y revueltas en el Tratévere |
|
| Ángeles y demonios,
de
Ron Howard Amigos a primera vista |
|
| Cerezos en flor,
de
Doris Dörrie Si vas a Japón, papá... |
|
| Déjame entrar,
de
Tomas Alfredson Tócame con tu piel fría |
|
| Duplicity,
de
Tony Gilroy Soso complot de espías amantes |
|
| El curioso caso de
Benjamin Button,
de
David Fincher Historia del hombre descontado |
|
| El luchador,
de
Darren Aronofsky El miedo del púgil al asalto fuera del ring |
|
| Génova,
de
Michael Winterbottom Callejuelas, chapoteos, huidas |
|
| Julia,
de
Erick Zonca Retrato excesivo de mujer excedida |
|
| La duda,
de
John Patrick Shanley Inocencia y fisuras |
|
| La duquesa,
de
Saul Dibb La dudosa prudencia de lo esperable |
|
| La teta asustada,
de
Claudia Llosa El miedo camina pasos muy cortos |
|
| Los abrazos rotos,
de
Pedro Almodóvar Almodóvar en cabestrillo |
|
| Mentiras y gordas,
de Alfonso Albacete & David Menkes La cuestión es meter |
|
| Mi nombre es Harvey
Milk,
de
Gus Van Sant Semblanza e inconformismo |
|
| Monstruos contra
alienígenas,
de Rob Letterman & Conrad Vernon Giganta |
|
| Ponyo en el acantilado,
de
Hayao Miyazaki El pincel de la acuarela pinta orígenes |
|
| Revolutionary road,
de
Sam Mendes La insoportable certidumbre de la renuncia |
|
| Rocknrolla,
de
Guy Ritchie Galimatías y epatamientos |
|
| The international,
de
Tom Tykwer El lado oscuro de hucha |
|
| The reader (El lector),
de
Stephen Daldry Léeme la vida |
|
| Un buen hombre,
de
Juan Martínez Moreno El difícil equilibrio de la ambigüedad |
|
| Valkiria,
de
Bryan Singer La rémora del plan establecido |
|