| películas | crónica | festivales | premios | textos |
 

CRÓNICA

JUNIO 2011

1 de junio de 2011 (miércoles)

El cantante y actor Manolo Otero fallece a los 68 años a consecuencia de un fulminante cáncer hepático en un hospital de Sao Paulo, ciudad en la que vivía desde hace muchos años. Otero llevaba una amplia trayectoria como como actor antes de triunfar cantando. Fue galán joven en la compañía de Mary Carrillo e ingresó luego en Compañía Nacional de Teatro. En el cine intervino en películas como La araucana (1971) o Mi querida señorita (1972).(01.06.11)

Piratas del Caribe: en mareas misteriosas se mantiene en el primer puesto de la taquilla española seguida de Midnight in Paris, Sin identidad, Pequeñas mentiras sin importancia y Fast & furious 5.(01.06.11)


2 de junio de 2011 (jueves)

Las televisiones han invertido un total de 1.376 millones en financiar el cine europeo y español entre 1999, momento en que se introdujo la obligación de destinar el 5 por ciento de sus ingresos a financiar este cine, y 2009, un 8,2 por ciento más de lo que están obligados a hacer, según el informe general de la Comisión Interministerial de Seguimiento en la que participan los ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Cultura y Presidencia del Gobierno. De esos 1.376 millones, más de un 71 por ciento (980 millones de euros) fueron a parar a financiar películas españolas.(02.06.11)

Un incendio en el cine Méliès de Barcelona obliga a desalojar a la gente que se encontraba dentro del recinto y deja las instalaciones en un estado muy deteriorado. Los responsables del Méliès informan en su página de que el cine estará cerrado por el momento a causa del incidente. Este cine, ubicado en la calle de Villarroel, es uno de los más tradicionales de Barcelona, ya que desde siempre ha proyectado películas clásicas y, en los últimos tiempos, ha ofrecido estrenos siempre en versión original. El responsable del mismo es el director de cine Carles Balagué.(02.06.11)


3 de junio de 2011 (viernes)

La actriz británica Miriam Karlin, protagonista de La Naranja Mecánica (1971), de Stanley Kubrick, fallece a los 85 años en un hospital de Londres, donde era atendida por padecer cáncer. La actriz también intervino en Un lugar en la cumbre (1959), dirigida por Jack Clayton. Karlin, madrina del grupo a favor de la eutanasia "Dignidad al Morir", era también sindicalista y apoyaba frecuentemente causas humanitarias y de derechos humanos.(03.06.11)

James Arness, popular actor de televisión, fallece a la edad de 88 años en su residencia ubicada en Brentwood (California) por causas naturales debido a avanzada edad. Arness saltó a la fama en Estados Unidos y el resto del mundo por su papel en la serie La ley del revolver, western que fue emitido por la cadena de televisión CBS entre los años 1955 y 1975. También protagonizó la miniserie La conquista del Oeste entre 1978 y 1979. Era hermano de Peter Graves, estrella de otra famosa serie televisiva, Misión imposible.(03.06.11)

El director gabonés, productor y presidente de la Federación Panafricana de Cineastas (FEPACI), Charles Mensah fallece en Libreville a los 63 años en la clínica El Rapha de Libreville de Gabón. En su filmografía figuran cuatro largometrajes: Ayouma (1977), Obali (1976, Ilombe (1978) y Demain, un jour nouveau (1978). Pero la trayectoria de Mensah destacó por su faceta como productor y como responsable de instituciones cinematográficas. Desde 2006 era presidente de la Federación Panafricana de Cineastas y entre 1988 y 2009 dirigió también el Centro Nacional de Cine Gabonés (CENACI).(03.06.11)

Los estrenos de esta semana son El árbol, En la estela de la noche, La doctrina del shock, ¡Qué dilema!, Screaming men (Hombres que gritan), Todos vos sodes capitans y X-men: Primera generación.(03.06.11)

El único estreno a nivel nacional en Estados Unidos es X-men: Primera generación.(03.06.11)


4 de junio de 2011 (sábado)

El 39º Festival Internacional de Cine de Huesca entrega el Premio "Ciudad de Huesca" al cineasta José Luis Guerín. En un encuentro con jóvenes, el cineasta destaca la importancia de los festivales de cine en la actualidad para el sector cinematográfico. Además, confiesa que para este arte e industria los festivales son relevantes por la función que cumplen tanto desde la perspectiva de la distribución como de la exhibición. En este sentido, el cineasta explica que este tipo de eventos "han pasado de tener una connotación peyorativa y elitista a designar una realidad absolutamente convencional". El Certamen arrancaba este viernes con la entrega del premio "Pepe Escriche" a CINERGIA, y el próximo día 10 se concederá el premio "Luis Buñuel" a Elías Querejeta. Dentro de las secciones competitivas, 34 títulos participan en el Concurso Iberoamericano de Cortometrajes y 32 en el Concurso Internacional. Por su parte, 23 participan en el Concurso Iberoamericano de Documentales y 20 en el Internacional.(04.06.11)


5 de junio de 2011 (domingo)

El veterano crítico de cine Elvis Mitchell, hasta la fecha coordinador de la web norteamericana Movieline.com, es despedido tras descubrirse que, en su crítica de Código Fuente, había hecho mención a un elemento escenográfico que no aparecía en pantalla sino en un borrador del guión del film fechado mucho tiempo atrás. Ha sido el propio director de Código Fuente, Duncan Jones, quien se ha hecho eco en Twitter del error de Mitchell, lo que ha terminado costándole su puesto al crítico. Se especula con que Mitchell hubiese escrito su crítica apoyándose en un antiguo guión de la película por no haber visto la película, o por haber acudido al pase de prensa en tales condiciones que le habrían impedido analizarla in situ. Al parecer, Mitchell ya se ha visto implicado previamente en situaciones embarazosas que habrían minado sus relaciones con el diario The New York Times, la productora Columbia Pictures y otro crítico, Roger Ebert.(05.06.11)

X-men: Primera generación se coloca en el primer puesto de la taquilla norteamericana seguida de The Hangover Part II y Kung Fu Panda 2.(05.06.11)


6 de junio de 2011 (lunes)

Arranca el 51º Festival de Cine de Animación de Annecy con nueve largometrajes en la sección oficial, entre ellas la española Chico y Rita, de Fernando Trueba y Javier Mariscal. El Certamen, que concluye el 11 de junio, "buscará iluminar en particular los contrastes entre las producciones de los grandes estudios estadounidenses y los filmes independientes, de factura artesanal e innovadora", según Serge Bromberg, su director. Los largos a concurso, además de Chico y Rita, son Une vie de chat, de Jean-Loup Felicioli y Alain Gagnol; Colorful, de Keiichi Hara; Le Chat du Rabbin, de Joann Sfar y Antoine Delesvaux; Dinosaur and I, de Jae Hoon An y Hye Jin Han; The house, de Mi Sun Park, Eun Young Park, Ju-young Ban, Jae Ho Lee y Hyun-jin Lee; Tibetan Dog, de Masayuki Kojima; LApprenti Père Noël, de Luc Vinciguerra; y The great bear, de Esben Toft Jacobsen.(06.06.11)


7 de junio de 2011 (martes)

El realizador y guionista Angelino Fons fallece en Madrid a los 75 años a causa de graves problemas cardíacos que padecía desde hace tiempo. Fons cursó sus estudios básicos en Santo Domingo de Orihuela (Alicante) y, tras completarlos, se matriculó en Filosofía y Letras en la Universidad de Murcia. Durante su etapa universitaria, el director compaginó su formación académica con el cine, diplomándose en Dirección con la mejor nota del curso en la entonces llamada Escuela Oficial de Cinematografía (EOC). Auxiliar de dirección de Marco Ferreri en El cochecito (1960), colaboró en los guiones de La caza (1966) y Peppermint Frappe (1967), de Carlos Saura, y debutó como director con La busca (1967), basada en la novela homónima de Pío Baroja. Asimismo, escribió junto a Carlos Saura Stress es tres, tres (1968) y participó en el libreto de Amador, de Francisco Regueiro. En 1969, dirigió Fortunata y Jacinta (1969), basada en la novela homónima de Benito Pérez Galdós y, ya en los 70, rodó Marianela (1972) y Mi hijo no es lo que parece (1974), entre otros filmes. En los 80 firmó el drama Mar brava, la comedia El Cid cabreador y dirigió capítulos de series como Las Pícaras y La huella del crimen. Fons también se dedicó a la que era su segunda vocación después del cine, la de escritor, a través de ensayos como El Quijote en el cine.(07.06.11)


8 de junio de 2011 (miércoles)

Piratas del Caribe: en mareas misteriosas se mantiene en el primer puesto de la taquilla española seguida de X-men: Primera generación, Midnight in Paris, Sin identidad y Pequeñas mentiras sin importancia.(08.06.11)


9 de junio de 2011 (jueves)

El presidente de FAPAE, Pedro Pérez, informa de que la cuota de taquilla del cine español hasta principios de junio ha llegado este 2011 hasta el 14,5 por ciento, porcentaje que supone cinco puntos más que en este mismo período de 2010, cuando estaba en torno al 9,5. Este aumento se debe al empuje de, por este orden, Torrente 4: Lethal crisis (Crisi letal), Midnight in Paris, Sin identidad, También la Lluvia, Primos y Pa Negre. Pérez añade que, por contra, se ha producido un descenso del 8,1 en películas producidas en España en estos primeros cinco meses de año respecto al anterior, pasando de 62 hasta 50. Sin embargo, puntualiza que esto se compensa con las coproducciones, pues en 2011 van 18, frente a las 12 de 2010.(09.06.11)

El escritor y guionista Jorge Berlanga fallece a los 52 años en Madrid - nueve años después de la muerte de su hermano Carlos y un año después de la de su padre, Luis García Berlanga - como consecuencia de una enfermedad hepática que arrastraba desde que hace dos años le trasplantaron el hígado. Era el tercer hijo del cineasta valenciano Luis García Berlanga, para el que trabajó como guionista en algunas de sus últimas películas como Todos a la cárcel (1993) y París-Tombuctú (1999), además de para otros directores como Carlos Gil, con Alas rotas (2002). El también escritor y crítico cinematográfico dirigió la Mostra de València durante dos años y, posteriormente, continuó estando muy vinculado a este Festival y otras instituciones valencianas.(09.06.11)


10 de junio de 2011 (viernes)

Varios cineastas de Hollywood junto con Amnistía Internacional lanzan una campaña por la liberación del director iraní Jafar Panahi, condenado en febrero del 2010 a 6 años de prisión junto con Mohammad Rasoulof, otro director independiente. Panahi fue acusado por el Gobierno de Mahmud Ahmadineyad de hacer "propaganda contra el régimen" por haber apoyado al Movimiento Verde oposicionista. Después de cumplir su plazo en la cárcel no podrá producir películas durante 20 años. Sean Penn, Susan Sarandon, Martin Scorsese y Ridley Scott figuran entre las celebridades que van a llevar a la sede de la ONU en Nueva York una petición firmada por unas 20.000 personas a favor del detenido. Juliette Binoche, Steven Spielberg y Francis Ford Coppola también se han pronunciado por la liberación de Panahi. Otro director iraní, Mohammad Rasoulof, fue detenido junto con Jafar Panahi en febrero de 2010 y recibió seis años de condena.(10.06.11)

Los estrenos de esta semana son Almas condenadas, Diario de Greg 2: la ley de Rodrick, Hanna, Insidious, La llegada de Karla, Los colores de la montaña y Mami Blue.(10.06.11)

En Estados Unidos se estrenan Super 8, de J.J. Abrams, que es un homenaje al cine en general y sobre todo al que enamoró a Abrams siendo un niño, donde se narra la historia de un grupo de adolescentes que descubren vida alienígena en un pequeño pueblo de Estados Unidos; y Judy Moody and the NOT Bummer Summer, de John Schultz, protagonizada por Jordana Beatty, Heather Graham y Parris Mosteller, que cuenta cómo aprovecha una niña la ausencia de sus padres por vacaciones para tener el verano más divertido de su vida.(10.06.11)


11 de junio de 2011 (sábado)

El Festival de Cine de Animación de Annecy premia el filme francés Le Chat du Rabbin, una adaptación vibrante y colorida de la saga de Joann Sfar protagonizada por un gato curioso, travieso y metafísico. El filme, que fue llevado a la pantalla por Sfar, el creador de la saga, publicada en cinco volúmenes, recibe el Premio Cristal de este Festival. El Premio del Público recae en Colorful, del japonés Keiichi Hara, que cuenta la reencarnación de un espíritu en el cuerpo de un adolescente, tras una tentativa de suicidio. En la categoría de cortometrajes, el premiado es el francés Patrick Jean, por Pixels, donde narra la invasión de Nueva York por creadores digitales. Y el Premio Jean-Luc Xiberras que recompensa una ópera prima es atribuido a Switez, la ciudad perdida, del polaco Kamil Polak que narra la historia de un viajero que, empujado por fuerzas misteriosas, descubra una ciudad fantasma al borde de un lago perdido.(11.06.11)

Comienza la 8ª edición del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT) en el Teatro Alameda con la proyección de La puerta de no retorno, de Santiago Zannou, donde se narra, en tono documental, el reencuentro de su padre, un emigrante de Benin en España, con su tierra natal. Durante nueve días se podrán ver 140 películas, correspondientes a 23 países africanos y 4 latinoamericanos además de España. La sección oficial a concurso, El sueño africano, presenta este año 10 largometrajes que ofrecen una mirada y un lenguaje cinematográfico original e innovador; mientas que la sección Al otro lado del Estrecho, estará constituida por 10 documentales de creación africanos.(11.06.11)

Comienza la 14ª edición del Festival Internacional de Cine de Shanghái, el certamen más joven del mundo de clase A. Entre las 16 películas cintas que competirán en esta edición por los Premios Jin Jue, que tienen la forma de una antigua copa tradicional china ("jue") de oro ("jin"), destacan la película argentina El túnel de los huesos, de Nacho Garassino, y la producción británico-hispano-argentina Encontrarás dragones, del director británico Roland Joffé. La actriz Paz Vega forma parte de su Jurado oficial a quien acompañan el cineasta Barry Levinson, el guionista británico Christopher Hampton, el director japonés Yoichi Sai, el director francés de origen vietnamita Tran Anh Hung, el director chino Wang Quanan y la actriz china Zhang Jingchu.(11.06.11)

La argentina Los crímenes, de Santiago Esteves, obtiene el Premio Danzante y el Premio José Manuel Porquet de la Crítica de la 39 edición del Festival de Cine de Huesca. El Jurado Iberoamericano de Cortometrajes estuvo compuesto por Alberto Dorado, Eliseo Subiela y Vera Zátopková.(11.06.11)


12 de junio de 2011 (domingo)

Laura Ziskin, que fue en 2002 la primera mujer que produjo la retransmisión de la entrega de los Óscar, de la que volvió a encargarse en 2007, fallece como consecuencia de cáncer un cáncer. En 1984, se había asociado con la actriz Sally Field en la producción de la película El romance de Murphy, protagonizada por esta última y que fue nominada a un Óscar por el papel del actor James Garner. En 1990, Ziskin fue la productora ejecutiva de Pretty Woman, con Julia Roberts, una de las películas más taquilleras para Disney, con 463 millones de dólares recaudados. En 1994, esta ejecutiva se convirtió en presidente de Fox 2000 Pictures, una división nueva de 20th Century Fox, y bajo su liderazgo la empresa produjo películas como En honor a la verdad, Un día inolvidable, El secreto de los Abbot, Volcano, Líos de familia, El club de la lucha, Ana y el rey y La delgada línea roja.(12.06.11)

Super 8 se coloca en el primer puesto de la taquilla norteamericana seguida de X-men: Primera generación y Resacón 2, ¡ahora en Tailandia!.(12.06.11)


13 de junio de 2011 (lunes)

Indonesa deja de exhibir películas producidas en Hollywood debido a la disputa que mantienen el Gobierno y la compañía Motion Picture Association of America (MPAA), encargada de la distribución de las películas, por discordancias en el pago de impuestos a las películas extranjeras. Los dueños de salas de cine que ya han notado como sus ingresos han caído más de un sesenta por ciento por la ausencia de espectadores, aseguran que sin filmes de Hollywood su negocio se va a la quiebra. Desde el Ministerio de Cultura hablan de "dolorosa" pérdida de espectadores en los cines y aseguran que en unas semanas podrían llegar a un acuerdo con esta distribuidora u otras para poder exhibir las películas.(13.06.11)


14 de junio de 2011 (martes)

El número de películas candidatas a los Oscar no se dará a conocer hasta que se anuncien las nominaciones el 24 de enero y serán entre cinco y diez. La nueva norma, anunciada tras una reunión de la dirección, llega tras la decisión de hace dos años de doblar el número de nominados, a 10, en un intento de aumentar las audiencias. Algunos analistas de los Oscar se quejaron de que la expansión devaluaba el significado de la nominación a la mejor película y permitía que películas de escasa calidad entraran en la votación. "La nominación a mejor película debería ser indicativo de un mérito extraordinario", declara Bruce Davis, director de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. "Si sólo hay ocho películas que realmente merecen ese honor en un año determinado, no deberíamos sentirnos obligados a redondear la cifra". Para asegurarse una nominación con el nuevo sistema, una película tendrá que recibir al menos un cinco por ciento de los votos de los primeros puestos. El nuevo sistema crea un dilema para los estudios, que se preguntan cuánto dinero deberán gastar para una película en particular si el campo está cerrado. Por otro lado, el "nuevo giro", como la Academia lo ha descrito, ayudará a los Oscar a luchar contra la fatiga de la temporada de premios. La 84ª Ceremonia de los Oscar tendrá lugar el 26 de febrero en Hollywood.(14.06.11)


15 de junio de 2011 (miércoles)

Insidious se coloca en el primer puesto de la taquilla española seguida de Piratas del Caribe: en mareas misteriosas, X-men: Primera generación, Midnight in Paris y Hanna.(15.06.11)


16 de junio de 2011 (jueves)

Después de varias demandas interpuestas contra los sitios destinados a compartir películas como BitTorrent, Megaupload o RapidShare ya se ha hecho efectiva la primera multa por intercambio de archivos. Un ciudadano de Calgary (Canadá) es condenado por un juez de Houston, Texas, a pagar 60.000 dólares por compartir dos películas en el sitio de descargas BitTorrent. Según informa TorrentFreak, la productora de cine para adultos Corbin Fisher presentó una demanda contra Alan Phillips por compartir dos de sus películas en el servidor Gaytorrents.ru. Aunque hasta el momento las demandas sólo iban dirigidas a las direcciones IP, es decir, que en principio los sitios de BitTorrent tratan la información de sus usuarios de forma confidencial sin dar a conocer a terceros datos privados, el servidor Gaytorrents.ru ofreció a la productora la posibilidad de identificar al acusado.(16.06.11)

Warner Bros alcanza un acuerdo comercial con la compañía china YOU On Demand Holdings, para suministrar películas bajo demanda en el país asiático a partir de este verano. La Warner se convertirá de esta forma en el primer estudio que ofrece películas en China a través de este método y tendrá el potencial de llegar a 200 millones de hogares con cable a través de la plataforma de pago por visión y vídeo, según demanda de YOU On Demand. Warner Bros ha calculado que a finales de verano, con este nuevo acuerdo, podría llegar a 3 millones de hogares chinos. El problema de la piratería en China ha privado a los estudios de Hollywood y a las discográficas de millones de beneficios potenciales no explotados. También los estrictos controles mediáticos que ejerce el gobierno del país, impiden a los estudios extranjeros tener sus propios canales, lo que fuerza a las compañías como a buscar otros métodos de hacerse con el mercado del país más poblado del mundo.(16.06.11)


17 de junio de 2011 (viernes)

Comienza la XXVI edición del Festival Internacional de Cine Cinema Jove con una gala inaugural en el Teatro Principal en el que se hace entrega del Premio Luna de Valencia al productor de Stanley Kubrick, Jan Harlan, y el Premio a Un futuro de Cine al actor Carlos Areces. La película que inaugurará el Certamen es Úber uns das al (Above us only sky), de Jan Schomburg. Ocho películas inéditas y 57 cortometrajes de gran libertad expresiva y creativa, compiten respectivamente en la Sección Oficial de Largometrajes y Cortometrajes.(17.06.11)

El arquitecto de vanguardia, David Rockwell inaugura la sede de la Film Society of Lincoln Center, un complejo cinematográfico construido a un costo de 41 millones de dólares que servirá tanto de centro comunitario para un vecindario de Manhattan como de lugar de presentación de lo mejor del cine estadounidense y mundial, actual y del pasado. La Film Society es conocida sobre todo por organizar el Festival de Cine de Nueva York, que este año comenzará el 30 de septiembre. En su nueva fachada están los títulos de 1.000 películas exhibidas desde la fundación de la sociedad en 1969. "Nuestro objetivo principal era crear un lugar accesible que fuera una especie de homenaje informal a los cineastas locales", asegura Rockwell, y añade que "queríamos crear el mejor ambiente posible para que los cineastas mostraran sus películas".(17.06.11)

Los estrenos de esta semana son Algo prestado, América, una historia muy portuguesa, El viaje del director de recursos humanos, Espera un milagro, Kung Fu Panda 2, Micmacs, Naufragio, Un cuento chino y Voces desde Mozambique.(17.06.11)

En Estados Unidos se estrenan  Green Lantern, de Martin Campbell, con Ryan Reynolds en el papel del superhéroe elegido entre los humanos para salvar al Universo, y Mr. Popper's Penguins, de Mark Waters, que narra la ajetreada vida empresarial de Tom Popper (Jim Carrey) hasta la llegada de los seis pingüinos procedentes de la Antártida que su difunto padre le deja en herencia después de su muerte.(17.06.11)


18 de junio de 2011 (sábado)

La película egipcia Microphone, en la que el realizador Ahmad Abdallah refleja el papel del arte en los cambios políticos y sociales de su país, consigue el Griot al mejor largometraje de ficción de la octava edición del Festival de Cine Africano de Tarifa. La película, que recibe un premio de 15.000 euros, destaca "por la energía y el enfoque dinámico del potencial de este nuevo Egipto", según ha destacado el jurado. El Festival, que durante una semana ha acogido a 140 películas de 23 países africanos, entrega sus premios, denominados Griots, como los cuentacuentos de la tradición oral del africana, en una gala que han conducido en el Teatro Alameda la actriz española Rossy de Palma y el actor ecuatoguineano Angelo Torres. El Griot a la mejor dirección de un largometraje de ficción, dotado con 10.000 euros y patrocinado por Casa África, recae en el marroquí Daoud Aoulad-Syad por su película A Jamaâ (La mezquita) en la que, según el jurado, aborda "una cuestión tabú en la religión" desde "la sensibilidad y el humor". El Certamen otorga también una mención especial a la película Hawi (El malabarista), una producción de Egipto Catar dirigida por Ibrahim El-Batout, y que, según el jurado, ofrece una "mirada tierna al pasado y su vínculo con la situación problemática que vive actualmente Egipto". El Griot a la mejor interpretación femenina, dotado con 1.500 euros, es para Denise Newman por su papel "oscuro, complejo y sobrio" en Shirley Adams, de Oliver Hermanus. El Griot a la mejor interpretación masculina, dotado con la misma cantidad, va a manos de Youssouf Djaoro por su papel en Un hombre que grita, una película producida entre Chad, Francia, Bélgica y dirigida por Mahamat Saleh Horoum, que además se ha llevado el Griot del Público al mejor largometraje de ficción, dotado con 5.000 euros. El Griot al mejor largometraje documental, dotado con 10.000 euros y patrocinado por la cadena Al-Jazeera, es para Koundi, el jueves nacional, en la que el camerunés Ariani Astrid Atodji "realza las posibilidades inmensas que las culturas tradicionales ofrecen de cara al futuro en África", según el jurado. En esta categoría el jurado concede también una mención especial a la película marroquí Ashlaa, de Hakim Belabbes. El Premio homenaje de la Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía (Asfaan) recae en el director nigeriano Moustapha, un pionero de los cineastas africanos.(18.06.11)


19 de junio de 2011 (domingo)

Green Lantern se coloca en el primer puesto de la taquilla norteamericana seguida de Super 8 y Mr. Popper's Penguins.(19.06.11)

La producción turca Hayde bre, de Orhan Oguz consigue el Premio Jin Jue a la mejor película y mejor actor para el macedonio Sevket Emrulla del 14 Festival Internacional de Cine de Shanghai. La gran ganadora es la china Lang zai duimen changshan ge (El joven canta una canción de la montaña en la puerta de enfrente), de Zhang Ming, premiada como Mejor Guión (Zhang Ming), Mejor Actriz (Lu Xingchen) y Mejor Banda Sonora (Wen Zi). El premio al mejor director recae en el chino Han Jie, por Hello, shu xiansheng; en tanto, la película tailandesa Friday killer, de Yuthlert Sippapak, consigue el galardón como mejor dirección de fotografía.(19.06.11)


20 de junio de 2011 (lunes)

La Comisión Europea inicia una consulta pública, como un primer paso de la revisión de los criterios para la aplicación de las normas sobre ayudas estatales de la Unión Europea al apoyo financiero de los Estados miembros a la realización y distribución de películas. La actual Comunicación sobre el Cine tiene ya diez años. La Comisión ha publicado un documento de debate en el que señala ámbitos de reflexión, tales como la competencia para atraer grandes producciones cinematográficas mediante ayudas estatales y el apoyo a otras actividades distintas de la producción. La Comisión pide ahora a los interesados que formulen sus observaciones hasta el 30 de septiembre de 2011 en aras de una nueva redacción de la comunicación que oriente este tipo de ayudas en el futuro. Los Estados miembros de la Unión Europea aportan al año un apoyo al sector cinematográfico estimado en 2.300 millones de euros: 1.300 millones en subvenciones y créditos en condiciones ventajosas y los 1000 millones restantes en incentivos fiscales. Aproximadamente el 80% va destinado a la producción cinematográfica. La mayor parte de este apoyo financiero lo ofrecen Francia, Reino Unido, Italia y España.(20.06.11)

Ryan Dunn, una de las estrellas de la serie de películas Jackass, fallece cuando el vehículo deportivo que conducía se estrella y estalla en llamas en una autopista de Filadelfia, en el estado de Pensilvania. Dunn conducía su Porsche de 2007 que agentes policiales encontraron "totalmente envuelto en llamas" en una zona rodeada de árboles a las afueras de Filadelfia, indican oficiales del poblado de West Goshen. En el accidente también fallece un pasajero que todavía está sin identificar. Dunn, de 34 años, doble de películas y parte del reparto de la exitosa saga cinematográfica Jackass que se especializa en bromas arriesgadas y proezas soeces, publicó poco antes de la catástrofe en su cuenta de Twitter una imagen donde aparentemente se le ve bebiendo junto a unos amigos. En 2005, Dunn fue acusado de conducir en estado de ebriedad e ingresó en un programa para infractores novatos que le permitió borrar su historial tras un período de buen comportamiento, asegura Patrick Carmody, fiscal adjunto del distrito en el condado de Chester. Además de la saga Jackass, Dunn también apareció en Haggard: The Movie, una comedia independiente donde se interpretó a sí mismo.(20.06.11)


21 de junio de 2011 (martes)

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España anuncia que las bases para la próxima edición de los Premios Goya entre las que destaca que no se entregará el galardón en ninguna categoría a nadie que sean menor 16 años a 31 de diciembre de 2011. "La Junta Directiva de la Academia ha adoptado esta decisión como mera protección al menor, dado que el hecho de obtener el citado galardón implica una serie de circunstancias legales y civiles que la institución considera no recomendables para los menores de esa edad", indica la institución en un comunicado, aludiendo a la obligación de votar en las elecciones y pagar las cuotas de la Academia. Los premios de actor y actriz revelación han recaído en varias ocasiones en actores muy jóvenes. La última edición del certamen se los entregó a Francesc Colomer, de 11 años, y Marina Comas, de 13, ambos por Pa Negre, mientras que en 2010 lo recibió Nerea Camacho, de 11 años, por Camino. También El Laberinto del Fauno, El Bola o Secretos del corazón han visto premiados a los niños de su reparto. Además del límite de edad, los académicos han introducido otros cambios para la próxima edición de los Premios Goya, como convertir la antigua categoría a Mejor Película Hispanoamericana a Iberoamericana, abriendo la competición a títulos de Portugal y Brasil. El organismo recurre además el sistema antiguo de selección de cortometrajes, recuperando la lista de 10 candidatos por cada una de las categorías (documental, animación y ficción) para una primera fase de votación.(21.06.11)


22 de junio de 2011 (miércoles)

Kung Fu Panda 2 se coloca en el primer puesto de la taquilla española seguida de Insidious, Piratas del Caribe: en mareas misteriosas, X-men: Primera generación y Un cuento chino.(22.06.11)

La familia de Charlie Chaplin (1889-1977) da a conocer el que se supone es el primer diálogo que escribió el actor británico para una película hablada, Bali, concebida como una crítica al colonialismo en la isla indonesia, según informa 'The Guardian, que ha obtenido el manuscrito directamente de la Asociación Chaplin, fundada por la familia. El texto revela los titubeos y la inseguridad de la estrella del cine mudo con los diálogos ante la transición del cine hacia el sonido. Se trata de unas 50 páginas escritas de puño y letra del intérprete que reflejan algunas de sus experiencias cuando visitó Bali con su hermano, Sydney, en 1932, y su percepción de la absurdidad del colonialismo, en que, por ejemplo, se hacía trabajar a los nativos, o se les cobraba por cosas que no necesitaban. David Robinson, el biógrafo de Chaplin, cree que el manuscrito sobre Bali "es un proyecto nuevo y desconocido de Chaplin", y posiblemente su primer intento de diálogo para un filme sonoro. El manuscrito ofrece ejemplos de cómo abordaba el actor y director los diálogos.(22.06.11)

Las autoridades de Myanmar (la antigua Birmania) deportan a la actriz Michelle Yeoh, porque "su nombre está en una lista negra", según reconoce un oficial de aduanas del país. La actriz fue retenida en la aduana del aeropuerto de Rangún, y expulsada del país en avión. El motivo por el que Yeoh no ha podido entrar en Myanmar tiene que ver con su trabajo en la producción The lady, una historia romántica centrada en la figura de Aung San Suu Kyi, la líder disidente por la democracia que recibió el Premio Nóbel de la Paz en 1991. Yeoh, nacida en Malasia pero afincada en Hong Kong, pretendía entrevistarse con Suu Kyi, que fue liberada el pasado mes de noviembre después de haber pasado 15 de los últimos 21 años en prisión. The lady, que contará la relación de la activista birmana con su marido británico, Michael Aris, se ha rodado en Tailandia, en Francia y en el Reino Unido, pero no en Myanmar, donde una junta de militares ha controlado el Gobierno desde los años 60. En verano del año pasado, el país celebró elecciones, con el resultado de la victoria, con un 70% de los votos, del partido apoyado por el Ejército. La oposición y los observadores internacionales consideraron fraudulentos los comicios.(22.06.11)


23 de junio de 2011 (jueves)

Peter Falk, el actor ganador de cuatro premios Emmy que interpretó al despistado pero astuto detective de la exitosa serie de los setenta Colombo, fallece después de años de lucha contra el Alzheimer a los 83 años de edad, en su casa de Beverly Hills. Falk comenzó en los escenarios y después continuó trabajando en películas y en televisión. La irrupción de Falk en el cine llegó con El sindicato del crimen en 1960, con el papel secundario de un asesino de una banda de mafiosos y con el que obtuvo una candidatura al Oscar como actor de reparto, que repitió al año siguiente con Un gángster para un milagro.(23.06.11)

Comienza la 33ª edición del Festival Internacional de Cine de Moscú con el estreno mundial de la película Transformers: el lado oscuro de la Luna. Un total de 17 películas, incluidas dos cintas rusas, concursarán en el Festival, el segundo más antiguo del mundo, entre las cuales figura Las olas, dirigida por Alberto Morais. En esta edición debutará como cineasta el ex presidente checo y dramaturgo, Václav Havel, con la película Odcházeníl (Leaving), se trata de un canciller que tras largo tiempo en el cargo se despide de él, perdiendo así su identidad y seguridad. El Certamen cuenta con una sección Made in Spain que incluye la proyección en la capital rusa de películas españolas recientes, y este año incluye una retrospectiva sobre Sam Peckinpah, un tributo a Rob Nilsson y una nueva edición de su popular programa Socialis Avan-gardizm sobre cine de la Unión Soviética. El jurado de la sección oficial de esta edición está compuesto por Arturo Ripstein, Geraldine Chaplin, el ruso Nikolai Dostal, el israelí Amos Gatai, el húngaro Károly Makk y el español Javier Martín-Domínguez, director del Festival de Cine de Sevilla.(23.06.11)


24 de junio de 2011 (viernes)

La película Siberia. Monamour, del director ruso Slava Ross, se alza con el Premio Luna de Valencia a la Mejor Película en la Sección Oficial de Largometrajes a competición del XXVI Festival Internacional de Cine Cinema Jove. El productor y director alemán Jan Harlan, presidente de un jurado integrado por el cineasta inglés Les Mills, la actriz valenciana Rosana Pastor, el director francés David Lanzmann y el periodista galo Laurent Pécha, destaca en rueda de prensa que, la "maravillosa obra de arte" de Slava Ross, "muestra el poder y la compasión con imágenes inolvidables que sólo el gran cine puede ofrecer". El director de Cinema Jove, Rafael Maluenda, destaca que la dotación económica del Premio Luna de Valencia (30.000 euros) "va destinada a la distribuidora española que haga llegar la película ganadora a nuestras pantallas". El jurado de este año otorga una Mención Especial para el largometraje Silberwald/ Silver Forest, ópera prima de la cineasta suiza Christine Repond, que narra la escalofriante experiencia de un adolescente que se integra en un grupo de cabezas rapadas en la búsqueda por definir su identidad: "se trata de una historia conmovedora que refleja de manera excepcional la búsqueda de un adolescente por la seguridad y el significado de la vida, y que enlaza con las realidades sociales de la Europa multicultural contemporánea".(24.06.11)

Los estrenos de esta semana son Blitz, Confuncio, Hermano, Resacón 2, ¡ahora en Tailandia! y Sólo una noche (Last night).(24.06.11)

En Estados Unidos se estrenan la cinta de animación Cars 2, que llega en 3D de la mano de John Lasseter, con una historia para toda la familia que mezcla exóticas carreras de coches y espías internacionales en una aventura que recorre las calles de Japón, Italia, Francia y el Reino Unido; y la comedia gamberra Bad Teacher, de Jake Kasdan, protagonizada por Cameron Díaz y Justin Timberlake, sobre una profesora muy pasada de rosca en busca de un marido rico que la mantenga, algo que pretende conseguir con una operación de aumento de pecho.(24.06.11)


25 de junio de 2011 (sábado)

La actriz británica Margaret Tyzack, conocida por su papel en la conocida serie televisiva británica The Forsyte Saga y por su intervención en películas de Stanley Kubrick, fallece a los 79 años. La actriz, que, según los medios británicos, padecía cáncer, murió "pacíficamente" en su casa, acompañada de su familia. Nacida en 1931 en Essex (condado vecino a Londres) , Margaret Maud Tyzack ingresó en la Compañía Real de Shakespeare en 1962, y a lo largo de su carrera recibió premios Olivier y Tony por sus interpretaciones teatrales. Era muy popular en el Reino Unido por su papel de Winifred en la adaptación de la cadena pública BBC de The Forsyte saga , en 1967, y fue Antonia, la madre del emperador Claudio, en Yo, Claudio . Apareció además en dos filmes del director estadounidense Stanley Kubrick, 2001, una odisea del espacio (1968) y La naranja mecánica (1971).(25.06.11)


26 de junio de 2011 (domingo)

La Filmoteca de Bolonia expone desde hoy y hasta el 7 de octubre las fotos que Roberto Villa realizó durante el rodaje de Las mil y una noches, de Pier Paolo Pasolini, en Yemen. Sus fotografías muestran no sólo la filmación de algunas escenas de la película, sino también los rostros y los cuerpos de las personas locales y los ambientes mágicos y realistas, donde el poeta y director rodó la película. La mirada de Villa (quien donó su valioso archivo de la Filmoteca) ha logrado captar la identidad de esos mundos arcaicos y remotos, y las emociones que se traducen en perfecta sintonía con la antropología de Pasolini.(26.06.11)

Cars 2 se coloca en el primer puesto de la taquilla norteamericana seguida de Bad teacher y Green Lanter.(26.06.11)


27 de junio de 2011 (lunes)

Pedro Almodóvar, Javier Bardem y Penélope Cruz son algunos de los directores y actores del cine español que forman parte de la Calle de las Estrellas en Madrid, un proyecto con el que la Academia del Cine español celebra su cuarto de siglo de existencia. Hasta nueve directores, y 16 intérpretes cuentan ya con su estrella en la calle de Martín de los Heros, junto a la céntrica Plaza de España. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, junto con el Ayuntamiento de Madrid y el organismo estatal Loterías del Estado homenajea así a 25 nombres, "incuestionables e imprescindibles", según su comunicado, a los que se añadirán futuras incorporaciones. Otros famosos del cine español que cuentan ya con su estrella en granito, mármol blanco y acero son los directores Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Juan Antonio Bardem, Luis García Berlanga, Luis Buñuel, Jose Luis Garci, Pilar Miró, Carlos Saura y Fernando Trueba; las actrices Imperio Argentina, Penélope Cruz, Carmen Maura, Sara Montiel, Emma Penella, Amparo Rivelles, Carmen Sevilla y Concha Velasco; y los actores Antonio Banderas, Javier Bardem, Fernando Fernán Gómez, Pepe Isbert, Alfredo Landa, Toni Leblanc, Paco Rabal y Fernando Rey.(27.06.11)

La exmodelo y actriz estadounidense Elaine Stewart fallece a los 81 años en su casa de Beverly Hills, en Los Ángeles, tras padecer una larga enfermedad. Stewart inició su carrera como modelo y llegó a ser portada de la revista Life en 1953, en una década en la que protagonizó varias películas junto a estrellas del celuloide como Gene Kelly y Van Johnson (Brigadoon, 1954), o John Derek (The Adventures of Hajji Baba, 1954). La actriz, nacida en Montclair, en Nueva Jersey, apareció también en el filme Cautivos del mal (1952) junto a Kirk Douglas y en Hombres de infantería (1953) con Richard Widmark y Karl Malden. Durante los años cincuenta pudo ser vista en 18 películas y se retiró de la gran pantalla en 1964 tras contraer matrimonio en segundas nupcias con Merrill Heatter, un productor televisivo con el que formó una familia.(27.06.11)

Comienza el V Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), que incluirá dos ciclos de proyecciones en torno a las figuras de Bernard Herrmann y John Barry. Tras el acto inaugural, Robert Townson, productor discográfico del sello Varèse Sarabande, ofrece charla "Bernard Herrmann. A Centenary Celebration", mientras que el crítico Manuel Díaz diserta sobre "John Barry: Melodías para la Eternidad". Por Fimucité pasarán en días sucesivos los reputados músicos Stephen Warbeck y Patrick Doyle, además de Robert Piaskowski y Diego Navarro, respectivamente director artístico del Festival de Música de Cine de Cracovia y director de Fimucité, que hablarán al día siguiente sobre "La música de cine en directo".(27.06.11)


28 de junio de 2011 (martes)

El Ministerio de Cultura publica una Orden en el Boletín Oficial del Estado, por la que se establecen mecanismos de cómputo de espectadores a través de otros canales de distribución cinematográfica distintos a las salas de exhibición, a efectos de las ayudas para la amortización de carácter automático basadas en la aceptación de una película por parte del público durante un determinado período de tiempo. La norma introduce el cómputo oficial de espectadores de largometrajes en festivales y certámenes cinematográficos, el cómputo de accesos remunerados a una película determinada a través de Internet u otros sistemas basados en la demanda del espectador. También se introduce el cómputo de las operaciones de venta y de arrendamiento al por menor a precios de mercado de películas en DVD o en otro soporte físico, a través del reconocimiento de la actividad de registro de las mismas que ya realizan actualmente determinadas empresas.(28.06.11)

El Instituto de Autor publica la Guía Legal de la Financiación del Cine en España, una nueva herramienta para creadores y productores que incluye, con carácter divulgativo, todos los modelos de ayuda públicos y privados destinados a nuestro sector audiovisual. "Existe una necesidad real en el autor que se autoproduce de conocer un poco todas las alternativas que se ofrecen desde el punto de vista de la financiación para un proyecto cinematográfico. En la guía, se reproduce un análisis de todos los modelos de financiación", explica el director de la obra, Franz Ruz, en la presentación ante los medios. Según indica, la guía desarrolla, en su primera parte, conceptos legales "básicos" como "qué entendemos por película, autor o serie de animación". Asimismo, en segundo lugar, trata las alternativas privadas de financiación, el régimen de ayudas públicas, estatales y autonómicas, o los programas internacionales de coproducción. Por otro lado, cuestionado por las supuestas carencias de los modelos de financiación pública en España, Franz Ruz subraya que estas subvenciones "no son tan importantes como la mayoría de gente cree".(28.06.11)

El Museu del Cinema de Girona acoge, del 28 de junio al 29 de enero de 2012, la exposición temporal ¡Estrellas en venta! Hollywood en la publicidad americana. En la exposición se podrá ver un selecto número de anuncios aparecidos en revistas norteamericanas entre los años 1930 y 1970, procedentes de la Colección Roger Biosca, que ilustran la intensa relación entre el cine de Hollywood y la publicidad, sobre todo desde la creación del star system estadounidense. La muestra se podrá visitar con entrada gratuita.(28.06.11)


29 de junio de 2011 (miércoles)

Resacón 2, ¡ahora en Tailandia! se coloca en el primer puesto de la taquilla española seguida de Kung Fu Panda 2, Insidious, Piratas del Caribe: en mareas misteriosas y Blitz.(29.06.11)


30 de junio de 2011 (jueves)

El actor Skylar Deleon, conocido por ser parte del reparto de la serie de televisión Powers Rangers, es condenado a muerte por el asesinato de un matrimonio, en 2004, junto a su pareja Jennifer Henderson. El actor alcanzó el éxito en los años 90 con este programa, y ahora es sentenciado por un tribunal de California, junto a su mujer, a morir por inyección letal, tras ser encontrados culpables por doble asesinato. El incidente se registró en California en 2004, cuando Deleon y Henderson contactaron al matrimonio integrado por Thomas y Jackie Hawks, quienes tenían a la venta un yate, por el que se interesaron el actor y su novia. En el momento en que ambas parejas se reunieron, los dueños de la embarcación decidieron recorrer el yate junto a Skylar y su novia, situación que fue aprovechada por el actor y su compañera para atar a los Hawks al ancla y lanzarlos al mar. De acuerdo con los informes, antes de cometer el crimen, los dueños de la embarcación fueron obligados a firmar un papel en el cual cedían el yate al actor de Powers Rangers y a su novia. Finalmente, el juicio, en el que Deleon argumentó discapacidad mental y abusos durante su infancia, con el propósito de evadir los cargos, concluyó con la sentencia del actor y su compañera a morir por inyección letal.(30.06.11)


mes anterior

crónicas anteriores

mes siguiente

ZINEMA.COM